En la Tierra a domingo, mayo 25, 2025

HASTA EN UN 12% DE LAS POSIBILIDADES

Cepillarse los dientes reduce significativamente el riesgo de infarto

LAS BACTERIAS PRESENTES EN LA BOCA PUEDEN PASAR AL TORRENTE SANGUÍNEO

Mantener una buena higiene bucal, que incluye cepillarse los dientes, usar hilo dental y acudir al dentista, es crucial no solo para la salud bucal, sino también para la salud cardiovascular.

Una buena higiene bucal no solo es clave para una sonrisa radiante y un aliento fresco, sino que también podría ser un factor determinante en la salud cardiovascular. Expertos en cardiología han destacado la significativa relación entre cepillarse los dientes de forma regular y la disminución del riesgo de padecer un infarto de miocardio.

Según el cardiólogo Jeremy London, reconocido por sus investigaciones en la prevención de enfermedades cardíacas, “cepillarse los dientes y usar hilo dental diariamente puede disminuir el riesgo de un ataque al corazón hasta en un 12%”. Esta afirmación se basa en la creciente evidencia científica que vincula la salud de nuestras encías con la salud de nuestro corazón.

La explicación radica en que las bacterias presentes en la boca, cuando no se eliminan correctamente mediante el cepillado y el uso de hilo dental, pueden pasar al torrente sanguíneo. Una vez en la circulación, estas bacterias pueden contribuir a la inflamación de los vasos sanguíneos y a la formación de coágulos, aumentando así el riesgo de eventos cardiovasculares graves como el infarto.

La enfermedad periodontal, una infección crónica de las encías, es especialmente preocupante en este sentido. El sangrado de las encías, un síntoma común de esta enfermedad, facilita la entrada de las bacterias al sistema circulatorio, lo que subraya la importancia de mantener unas encías sanas a través de una higiene bucal adecuada.

Estudios recientes han reforzado esta conexión, demostrando que las personas con una buena higiene bucal presentan un menor índice de enfermedades cardíacas. Los investigadores enfatizan que este sencillo hábito diario se suma a otros factores de riesgo conocidos, como la dieta, el ejercicio y el tabaquismo, en la prevención de problemas cardiovasculares.

“Es fundamental que la población tome conciencia de que la salud bucal es una parte integral de la salud general”, señala la doctora Ana Pérez, odontóloga con años de experiencia. “Inculcar hábitos de higiene bucal desde la infancia y mantenerlos a lo largo de la vida puede tener un impacto significativo en la prevención de enfermedades graves, incluyendo los infartos”.

Las recomendaciones de los expertos son claras: cepillarse los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos, usar hilo dental diariamente y acudir a revisiones periódicas con el dentista. Estos sencillos pasos no solo garantizarán una boca sana, sino que también podrían estar protegiendo tu corazón.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.

OSZAR »